Una carta de demanda es el primer paso para que una víctima de un accidente por resbalón y caída reciba una compensación justa por sus lesiones. La carta de demanda sirve para notificar a la persona que causó la lesión (o a su compañía de seguros) cuánto se requiere para satisfacer el reclamo de la víctima.
Image by Canva.com
Las lesiones por resbalón y caída pueden ocurrir de distintas maneras, como al resbalarse con un derrame, tropezar con una baldosa suelta o con una grieta en el suelo. Pueden suceder en gimnasios, restaurantes y edificios de apartamentos, por nombrar algunos. En estos casos, el propietario o administrador del negocio puede disputar las lesiones de la víctima o si el incidente ocurrió en sus instalaciones. La carta de demanda ayuda a presentar los hechos del reclamo y comienza a establecer que el demandado (el propietario del negocio donde ocurrió el accidente) es responsable.
Al redactar una carta de demanda, recuerda que en este punto se trata de un reclamo y no de una demanda judicial. No necesita ser extensa ni demasiado detallada. Una carta de demanda bien redactada no debe tener más de una página e incluir solo la información básica para que el demandado pueda evaluar el reclamo de la víctima.
Formato efectivo de una carta de demanda por resbalón y caída
Existe un formato estándar para una carta de demanda en estos casos. Debe incluir las siguientes secciones (que se detallan a continuación):
- Un encabezado adecuado con números de referencia y fechas
- La cantidad de dinero que se reclama por los daños
- Descripción del accidente y quién tiene la culpa
- Cuándo la víctima planea presentar una demanda si no se realiza el pago
Aunque es posible redactar la carta por cuenta propia, las víctimas deberían considerar contratar a un abogado de lesiones personales. Ellos manejan casos como este todos los días y tienen experiencia calculando los gastos correctamente, incluso aquellos que podrías no considerar. Como resultado, podrías recibir una compensación mayor de la que esperabas.
Image by Canva.com
El encabezado de una carta de demanda por resbalón y caída
El encabezado de la carta debe indicar claramente el nombre de la víctima, los nombres de los responsables del accidente (y los empleados involucrados, si los hay), fechas, y un número de reclamo si se ha asignado uno.
La gramática, ortografía, atención al detalle y el diseño son esenciales en una carta de demanda. Para garantizar que todas las partes estén correctamente identificadas, asegúrate de escribir bien todos los nombres. También es importante saber cuándo y cómo usar aproximaciones, como “alrededor del mediodía”.
Después de esta información viene el saludo estándar (“Estimado Ajustador” en el modelo incluido), seguido del objetivo de la carta: “La siguiente es la demanda solicitada para <Nombre del Cliente>”.
Costos incurridos por la víctima del accidente
Esta sección describe las lesiones, daños, pérdidas, atención médica continua y otras consecuencias del accidente.
La carta debe incluir un desglose completo de los gastos médicos incurridos, así como de los daños y pérdidas (como salarios perdidos por tiempo fuera del trabajo). También debe incluir los daños generales relacionados con el accidente, como dolor, sufrimiento y angustia emocional.
Además, asegúrate de adjuntar copias de todos los registros médicos y facturas relacionadas con el accidente en la carta de demanda.
Descripción del accidente y quién tiene la culpa
Esta sección describe los hechos alegados:
- Dónde y cuándo ocurrió el accidente
- Cuánto tiempo después del accidente la víctima descubrió sus lesiones
- Cómo las lesiones afectaron su vida
- Si algún otro empleado del lugar fue responsable (si es así, incluir sus nombres)
- Incluir testigos que presenciaron el hecho
Contar con un abogado de lesiones personales para redactar la carta es una gran ventaja, ya que usarán el tono y lenguaje adecuados para describir lo ocurrido con claridad y precisión.
Plazo para responder al reclamo
En la última sección, la víctima reitera brevemente su reclamo, idealmente en una sola frase. Luego se debe indicar el monto que está dispuesto a aceptar para resolver el caso.
También debe incluirse una fecha límite para que la parte responsable (o sus representantes) acepten o rechacen la demanda.
Trabajar con los abogados experimentados de Kane Personal Injury puede ayudar a que la carta y todo el proceso avancen de forma más completa, oportuna y eficaz.
Recomendaciones generales
Redactar la carta de demanda a tiempo es importante porque hay plazos legales para presentar un reclamo por lesiones personales. En Nuevo México, el plazo de prescripción varía según el tipo de reclamo. La ley civil establece tres años para lesiones corporales y cuatro años para daños a la propiedad.
Echemos un vistazo más detallado a una carta de demanda por lesiones personales para comprender mejor el propósito de cada parte.
Image by Kane Personal Injury
Image by Kane Personal Injury
La carta de muestra aquí incluida es solo con fines educativos; si necesitas enviar una carta de demanda, por favor contrata los servicios de un abogado autorizado.
Obtén ayuda con tu carta de demanda
A veces, los accidentes son simplemente eso. Pero en otros casos, un derrame sin limpiar, cajas en los pasillos u otro peligro pueden considerarse negligencia, lo que hace responsable al negocio por las lesiones de quien se resbale y caiga.
Por eso siempre es buena idea que una víctima consulte con un abogado de lesiones personales tras un accidente. Un abogado puede evaluar la situación y recomendar la mejor acción a seguir. Ellos tienen la experiencia para redactar correctamente una carta de demanda si es necesaria.
Sin importar la naturaleza del accidente, tener un abogado significa contar con un defensor que se encargue de los detalles y aumente las posibilidades de recibir una compensación justa.
Ten en cuenta que este artículo fue creado con fines publicitarios y no constituye ni implica una relación legal contractual.